Acuerdos de convivencia

La intención de los acuerdos de convivencia es convenir actitudes y acciones específicas que el grupo se compromete a realizar para crear un ambiente de convivencia sano.

Nivel
Introducción general
Dirigido a
Niños y Jóvenes
Tiempo de actividad
10 minutos
Planeación
Propósito | Que los participantes establezcan las normas para el trabajo colaborativo y la convivencia segura. |
¿Cuándo usar? | Esta actividad facilita la construcción de un espacio de aprendizaje en corresponsabilidad grupal, se recomienda su mención y revisión al inicio de cada sesión. |
Tiempo | 10 minutos. |
Materiales | ✓ Pizarrón.
✓ Rotafolio. ✓ Hoja de rotafolio. ✓ Plumones de colores. |
Objetivos de aprendizaje | Establecer normas para la convivencia segura y armoniosa. |
Habilidades a desarrollar | Empatía, diálogo y escucha activa. |
¿Cómo realizar la actividad?
Antes |
“Este es un espacio de construcción, donde todos los presentes somos corresponsables de crear las condiciones adecuadas para el aprendizaje”. |
Durante |
Nota: en modalidad digital también se pueden elaborar en un documento Word, Powerpoint, etc.
|
Después | Invitar al grupo a respetar los acuerdos para que sean parte del espacio como una cultura viva, y hacer una revisión periódica de los acuerdos de convivencia, así como reflexionar sobre su beneficio y las consecuencias de que no se lleven a la práctica.
Preguntar a los participantes:
|
Para saber más