
Esta actividad nos permite observar y hacer conciencia sobre los pensamientos, las sensaciones
y las emociones que están presentes en nuestra cotidianidad.

PROPÓSITO |
Conectar con las habilidades de observación y presencia plena a través de la respiración para hacer conscientes nuestras emociones y sensaciones. |
CUÁNDO USAR |
Para realizar una pausa durante el horario laboral que te permita notar las sensaciones y emociones que nublan tu atención y te impiden estar presente, de manera que puedas solucionar o encontrar una nueva visión. |
TIEMPO |
10 minutos. |
MATERIALES |
Hoja blanca o libreta. Lápiz o pluma. |
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE |
|
HABILIDADES A DESARROLLAR |
Identificación de emociones, observación de los propios pensamientos, desarrollo de la presencia plena. |
ANTES |
Orientación
|
DURANTE |
1. Ponte de pie con los brazos a los lados y la espalda recta. 2. Pon la atención en tus pies, el pecho y la espalda. Comienza a dar pasos cortos, siente las sensaciones de cada paso. 3. Percibe todos tus movimientos al caminar: la flexión y tensión de las piernas con cada paso, el contacto de los pies con el suelo. 6. Si notas que te distraes con otros pensamientos, regresa a la caminata y vuelve a enfocarte en tus pasos. 7. Respira profundamente cada vez que tu cuerpo lo requiera. 8. Cuando hayas terminado tu recorrido, regresa a tu área de trabajo. 9. Escribe todo lo que se despertó en tu cuerpo y tu mente, lo que sentiste y viviste. |
DESPUÉS |
Al terminar la práctica, reflexiona:
|