
La visualización nos permite usar nuestra creatividad e imaginación para despertar mayores posibilidades de creación.

Propósito | Visualizar nuestros anhelos y propósitos para poner en marcha un plan de acción. |
Cuándo usar | Esta herramienta se puede utilizar para dar claridad a las intenciones que se tienen en la vida diaria y encaminarlas a generar metas y motivación. |
Tiempo | 15 minutos. |
Materiales |
|
Objetivos de aprendizaje |
|
Habilidades a desarrollar | Atención, autoconocimiento, creatividad. |
Antes | Orientación
|
Durante | 1. Cierra los ojos mientras realizas dos respiraciones profundas e imagina:
“Estoy en un bosque; descubro un hurón, voy detrás de él, se mete a su madriguera y lo sigo; entro a un túnel y en él veo las raíces de los árboles. Sigo avanzando y descubro un río subterráneo que está un poco oscuro pero no tengo miedo. Comienzo a nadar en el río y veo que hay algo que brilla en el fondo. Nado hacia eso que brilla, me acerco y veo que es un cofre, lo abro y veo que contiene lo que necesito en ese momento ¿Cómo me siento? ¿Qué es lo que me hace sentir bien en este momento? ¿Qué quiero lograr en mi vida en este momento? ¿Qué necesito para lograrlo? ¿Qué herramientas tengo para lograrlo? 2. Rememora todos estos pensamientos y sentimientos mientras respiras profundamente y, lentamente, ve abriendo los ojos. 3. Escribe en una hoja blanca todas aquellas metas que identificaste que quieres lograr, cuál es tu propósito actual. Si tienes más de un objetivo en mente, escríbelos en una lista. 4. Pregúntate: ¿Qué es lo que necesitas? Escribe: ¿Cuáles son los siguientes pasos que quieres poner en acción para lograrlo? 5. Date un momento para leer toda tu lista. Dale prioridad a las actividades que tienen mayor coherencia y ponte en acción. |
Después | Al terminar la práctica, reflexiona:
|